- Tratamiento conservador de esguinces de tobillo y rupturas de ligamentos
- Las inestabilidades del ligamento capsular aguda y crónica
- Prevención de la inestabilidad crónica del ligamento
- Deficiencias funcionales inflamatorias y degenerativas
€0.00
ESTABILIZADOR DE TOBILLO MALLEOLOC L3 BAUERFEIND
La MalleoLoc L3 estabiliza la articulación desde el exterior con una cubierta en L anatómica. Un vendaje activo de un tejido elástico, transpirable y agradable a la piel incrementa este efecto. Con un masaje de presión variable en cada movimiento, favorece además la reducción de las hinchazones y alivia el dolor. MalleoLoc L3 se adapta a casi cualquier tipo de zapato.
Especialmente los deportistas sufren a menudo esguinces recurrentes y roturas de ligamentos en el tobillo. La articulación del tobillo también necesita un apoyo especial en caso de inestabilidad aguda o crónica del aparato ligamentario capsular. La MalleoLoc L3 estabiliza la articulación en un lado con una cubierta en L anatómica. Esta se encuentra en la parte exterior de la pantorrilla y va hacia la planta del pie.
Un vendaje activo de un tejido elástico, transpirable y agradable a la piel incrementa este efecto. Con un masaje de presión variable en cada movimiento, también favorece la reducción de las hinchazones. El material es más suave y elástico en sus bordes superiores e inferiores. Una cremallera en el vendaje hace que la colocación sea fácil.
La MalleoLoc L3 se fija al pie y a la pantorrilla, según sea necesario, mediante un cabestrillo en ocho con cierre de velcro. La ortesis mantiene el pie en una posición neutral saludable y protege la articulación del tobillo de torsiones recurrentes.
La MalleoLoc L3 es una ortesis que acompaña la terapia: a medida que la curación avanza, puede prescindir gradualmente primero de la cubierta y luego de las cintas. La MalleoLoc L3 permite desarrollar la pisada de forma natural. Gracias a su diseño plano, es cómoda de llevar en cualquier tipo de zapato, ya sea deportivo o de oficina. Por tanto, podrá moverse sin miedo y adecuadamente en la vida cotidiana. Todo ello contribuye al proceso de curación. ¡el movimiento es salud!